Uno de los factores que pueden provocar que un embrión no implante reside en problemas relacionados con el endometrio.
Para que el embrión pueda implantar y dar lugar al embarazo, el endometrio se debe encontrar en estado receptivo. Este periodo de tiempo, que puede variar en función del ciclo menstrual de cada mujer, es la llamada ventana de implantación.
La ventana de implantación estándar se encuentra entre los días 19 y 21 del ciclo menstrual y es cuando se debería realizar la transferencia embrionaria.
Ventana de implantación desplazada
Puede ocurrir que en ocasiones el momento en el que el endometrio es receptivo se encuentre desplazado y tenga lugar antes o después de lo esperado, de hecho 3 de cada 10 mujeres con fallo de implantación tienen su ventana desplazada*. Hay que tener en cuenta que el endometrio solo es receptivo en la mayoría de los casos durante un corto periodo de tiempo, de entre 12 y 48 horas.
La ventana de implantación desplazada puede ser una de las causas de fallo de implantación. Desconocer el momento de receptividad puede suponer que se transfiera el embrión fuera de ese periodo, reduciendo así las posibilidades de lograr el embarazo.
Test ERA: localiza la ventana de implantación personalizada de cada paciente
Gracias al test ERA de Igenomix es posible localizar la ventana de implantación personalizada de cada paciente, sincronizando la transferencia embrionaria con ese periodo de receptividad y está recomendado para pacientes en tratamiento de reproducción asistida.
Para iniciar el proceso solo tienes que solicitar a tu ginecólogo que incluya el test ERA como un paso más de tu tratamiento de reproducción asistida. Posteriormente tu doctor/a te recomendará la mejor opción según sea tu caso y solicitará el test ERA por ti, ya que es una prueba que debe ser prescrita por un médico.
Puedes conocer más sobre el test ERA en nuestra web.