- Endometritis y Endometriosis son dos palabras muy parecidas que hacen referencia a una patología endometrial, pero no, no son sinónimas. Es importante no confundir la endometritis con la endometriosis, pues, aunque compartan la consecuencia de la infertilidad, son dos enfermedades de causas, síntomas y tratamiento muy diferentes.
- La endometritis es la inflamación o irritación del endometrio dentro del útero. La endometriosis, sin embargo, es una patología que se produce cuando el endometrio invade otros tejidos fuera del útero.
- La endometritis, además, suele aparecer a causa de una infección, por una enfermedad de transmisión sexual u otros motivos. Las causas de la endometriosis, en cambio, no son tan claras, pero existen factores previos que pueden derivar en la aparición de esta dolencia, como son: menstruación precoz, ciclos menstruales cortos, altos niveles de estrógenos, útero anormal o tener antecedentes genéticos.
- Eso sí, tanto la endometritis como la endometriosis son un factor de infertilidad. La salud endometrial es clave a la hora de conseguir una gestación, así que ambas son un problema para gestar cuando no se administra un tratamiento.
Síntomas de la endometritis
La endometritis crónica puede resultar asintomática o tener síntomas inespecíficos.
Síntomas de la endometriosis
El síntoma más claro cuando se padece endometriosis es el dolor pélvico durante la menstruación. No se trata de la molestia típica que se puede sufrir cuando se tiene la regla, sino que se trata de un dolor más intenso. Esto puede ir acompañado también de calambres y de un flujo menstrual demasiado intenso. La endometriosis puede diagnosticarse en la consulta ginecológica.
El tratamiento de la endometritis y la endometriosis
La endometritis crónica se trata con antibióticos, reposo, hidratación y una adecuada salud e higiene sexual.
Tratar la endometriosis no resulta tan fácil, aunque los medicamentos más habituales son los analgésicos y los tratamientos hormonales para reducir el dolor. La cirugía también puede utilizarse como último recurso.
Si una mujer sufre cualquiera de los síntomas indicados en estas dos patologías, es muy importante que lo consulte cuanto antes con un médico. La detección precoz es fundamental para cualquier enfermedad.
Endometritis crónica, la importancia del diagnóstico en la paciente infértil
A veces, las pacientes de reproducción asistida tienen un problema con su microbiota endometrial. Además, la pérdida gestacional recurrente puede estar relacionada con la endometritis crónica, que no es otra cosa que una inflamación endometrial persistente causada por patógenos bacterianos y que comúnmente es asintomática, por lo que es una enfermedad silenciosa que se encuentra en parte de las mujeres que no pueden concebir de manera natural.
Para su diagnóstico y tratamiento, Igenomix ha desarrollado ALICE y EMMA, dos test que han demostrado, desde su uso en reproducción asistida, que la estabilización de la flora endometrial es fundamental para mejorar el pronóstico reproductivo.