Skip to content
  • Brazil
  • Canada
  • Europe
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Latam
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • España
  • Portal de clínicas
  • NACE: 900 849 300 96 390 53 10
  • Solicitar información
  • NACE: 900 849 300 96 390 53 10
  • Part of brands: |
EspañaEspaña
  • Part of brands: |
  • Te guiamos
    • Antes del embarazo
    • Ciclo FIV
    • Embarazo sano
    • Recién nacido
  • SALUD REPRODUCTIVA
    • Especialistas
      • ERA
      • ERA Insight Hub
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • Paneles de Infertilidad
      • PGT-A
      • Smart PGT-A Plus
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • PGT-SR Especialistas
      • NACE
      • Zenit
      • CGT
      • SAT
      • POC Portfolio
      • Newborn Screening
  • Diagnóstico
    • Pruebas genéticas
      • Newborn Screening
      • Single Gene
      • CMA
      • WES
  • Sobre Nosotros
    • Igenomix investigación
    • Sobre Igenomix
  • Academy
  • Blog
    • Nuestro blog
    • Camino a la Fertilidad

Preguntas frecuentes ERA®

Endometrial Receptivity Analysis

Solicitar información

Estoy interesada en el test ERA® ¿Por dónde empiezo?

Estoy interesada en el test ERA® ¿Por dónde empiezo?

  • El test ERA® debe ser solicitado por un médico. Si estás interesada en el test ERA®, consulta con tu ginecólogo para saber si es una buena opción para ti.
  • Si tu doctor te recomienda el test, puede solicitarlo por ti.

¿Por cuánto tiempo son válidos los resultados del test ERA®?

¿Por cuánto tiempo son válidos los resultados del test ERA®?

  • Los resultados del test ERA® son válidos hasta pasados 2 años desde que te practican la biopsia endometrial. Si pasa más de este tiempo, puedes considerar volver a realizarte otro test ERA®.
  • Grandes cambios en el peso o en el IMC, pueden variar los niveles de hormonas y la receptividad de tu endometrio. Por lo tanto, si has tenido una pérdida o ganancia de peso de en torno a 20 kg desde tu último test ERA®, se recomienda realizar de nuevo el test ERA®.

¿Sigue siendo de ayuda el test ERA® aunque haya estado embarazada anteriormente?

¿Sigue siendo de ayuda el test ERA® aunque haya estado embarazada anteriormente?

  • Si has estado embarazada anteriormente, es más probable que obtengas un resultado receptivo en el test ERA® en relación con otras mujeres que nunca se hayan quedado embarazadas. Sin embargo, si el embrión es transferido fuera de la ventana de implantación, las posibilidades de embarazo se reducen, aunque sin llegar a ser cero.
  • Si has tenido un embarazo anteriormente, puedes seguir teniendo un resultado no receptivo. El test ERA® sigue siendo de gran ayuda para señalar el momento en el que la transferencia tiene más probabilidades de éxito. Especialmente si has tenido múltiples transferencias embrionarias sin quedarte embarazada.

¿Hay alguna posibilidad de que me tenga que repetir el test ERA®?

¿Hay alguna posibilidad de que me tenga que repetir el test ERA®?

  • En el 90% de los casos, los resultados del test ERA® recomendarán el momento óptimo para la transferencia embrionaria. Para el resto de los casos, los resultados recomendarán una segunda biopsia endometrial.
  • Los resultados del test ERA® indicarán a tu médico si se debe hacer la transferencia embrionaria o si se debe volver a realizar el test.
  • Normalmente, cuanto más lejos se haya practicado la biopsia edometrial de tu ventana de implantación, más probable es que los resultados del test ERA recomienden la repetición de la biopsia. Cuanto más cerca estés de tu ventana de implantación en el momento de la biopsia, más probable será que los resultados del test ERA® recomiende la transferencia embrionaria. En el caso de obtener resultados no concluyentes se deberá repetir el test, esto sucede en menos del 5% de los casos.

MIS RESULTADOS DEL TEST ERA® SON ANORMALES

Mis resultados del test ERA® son anormales

  • Obtener un resultado receptivo en el test ERA® es muy alentador, te permitirá  descartar una de las posibles explicaciones que se encuentran detrás de tu infertilidad. Por otro lado, aprender que el mejor momento para realizarte la transferencia embrionaria en tu caso es diferente de lo habitual, te proporcionará una explicación de por qué no te has podido quedar embarazada anteriormente, y lo más importante, te dará un motivo de esperanza para cuando estés preparada para volver a intentarlo.
  • Tener un resultado anormal en el test ERA®, no debe darte miedo o desanimarte, ningún tipo de medicación, cirugías u otros tratamientos serán necesarios, únicamente será necesario adaptar el momento de la transferencia embrionaria para coincidir con tu ventana de implantación. El pronóstico de embarazo después de una transferencia embrionaria personalizada es muy alentador.

¿Cuáles son los riesgos y limitaciones del test ERA®?

¿Cuáles son los riesgos y limitaciones del test ERA®?

  • Para realizarte un test ERA®, es necesaria una biopsia endometrial. La biopsia endometrial tendrá lugar en tu clínica de fertilidad, por lo que podrás informarte de los riesgos de la intervención a través de tu médico. La biopsia endometrial que requiere el test ERA®, es una práctica habitual, de hecho, se realiza también en otros test de reproducción asistida.
  • Debes tener en cuenta, que un resultado receptivo no garantiza tu embarazo, ya que puede haber otras razonas por las que no te quedes embarazada tras la transferencia embrionaria.
  • El test ERA® no informa sobre otras patologías endometriales, tampoco evalúa la salud ni la calidad del embrión que es transferido, así como no es capaz de informar sobre otras variables que puedas provocar que un embarazo no llegue a buen término.

Tu endometrio importa

  • El endometrio es tan importante como el embrión para lograr el éxito en un tratamiento de FIV.
  • El 20% de la infertilidad es causada por el factor endometrial.
  • Desde Igenomix queremos concienciar de por qué el endometrio importa.
Quiero aprender

Solicitar información sobre ERA®


descargar

Descargar ebook

Análisis de Receptividad Endometrial

Descarga nuestro ebook

 


descargar

Descargar ebook

¿Cómo pueden ayudarte las pruebas genéticas en tu tratamiento de FIV?

Descarga nuestro ebook

 


Solicitar información sobre ERA®
















TE GUIAMOS

Fertilidad
Prevención de enfermedades hereditarias
Embarazo sano
Coronavirus (COVID-19) y embarazo

Para visualizar el certificado de acreditación, anexo técnico asociado y listado de pruebas acreditadas, haga click en este enlace.

NUESTROS SERVICIOS

Para especialistas
Para pacientes
¿Cómo enviar una muestra?
Manual de usuario

SOBRE NOSOTROS

Sobre Igenomix
Contacto
Prensa y Noticias
Trabaja con nosotros
Calidad
Reclamaciones
Condiciones generales

SÍGUENOS

Blog: Camino a la fertilidad

  96 390 53 10
  Escríbenos

  • Brazil
  • Canada
  • Europe
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Latam
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
España

[2024] © Igenomix Página de PolíticasPolítica de calidadNota legalPolítica de cookies

Solicitar información


  • Te guiamos
    • Antes del embarazo
    • Ciclo FIV
    • Embarazo sano
    • Recién nacido
  • SALUD REPRODUCTIVA
    • Especialistas
      • ERA
      • ERA Insight Hub
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • Paneles de Infertilidad
      • PGT-A
      • Smart PGT-A Plus
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • PGT-SR Especialistas
      • NACE
      • Zenit
      • CGT
      • SAT
      • POC Portfolio
      • Newborn Screening
  • Diagnóstico
    • Pruebas genéticas
      • Newborn Screening
      • Single Gene
      • CMA
      • WES
  • Sobre Nosotros
    • Igenomix investigación
    • Sobre Igenomix
  • Academy
  • Blog
    • Nuestro blog
    • Camino a la Fertilidad
  • España
  • Solicitar información
  • Part of brands: |
  • Portal de clínicas

Llama gratis

Contáctanos