Skip to content
  • Argentina
  • Brazil
  • Canada
  • Chile
  • Colombia
  • Europe
  • France
  • Germany
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Perú
  • Russia
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • Vietnam
Logo Igenomix Vitrolife
Solicita información

Jornada Científica – 4ª Edición

La nueva ERA de la

reproducción asistida personalizada

 

Una vez más, hemos logrado que el progama científico de La nueva ERA esté compuesto por mentes brillantes. 

Jornada científica – 4 edición

La nueva ERA de la reproducción asistida personalizada

Una vez más, hemos logrado que el progama científico de La nueva ERA esté compuesto por mentes brillantes. 

Descargar programa científico
Descarga programa científico Conoce a los ponentes
OPENING LECTURE

Análisis no invasivo de aneuploidías embrionarias: mito o realidad

Dra. Carmen Rubio
Modera: Dr. Nasser Al-Asmar

 Análisis no invasivo de aneuploidías embrionarias: mito o realidad

En los últimos años hemos avanzado mucho en el conocimiento del embrión humano en su desarrollo hasta el estadio de blastocisto. Sabemos que las aneuploidías embrionarias son el origen de la mayor parte de los abortos espontáneos y de los fallos de implantación. Por este motivo se desarrollaron técnicas de análisis cromosómico del embrión, siendo la biopsia de trofoectodermo la técnica más extendida en la actualidad. Sin embargo, existe la posibilidad de estudiar el contenido cromosómico del embrión de una forma no invasiva, sin necesidad de realizar la biopsia embrionaria. Esto se consigue con análisis del ADN libre liberado por el embrión al medio de cultivo, de modo, sin realizar ninguna manipulación por el embrión. Esta técnica se está aplicando ya en la actualidad y representa el futuro en los estudios genéticos del embrión. En esta charla presentaremos el conocimiento acumulado en mas de 6 años trabajando en este campo, así como resultados preliminares de su aplicación clinica.

Saber más
DEBATE

PGT-A: Indicaciones, resultados y controversias

Dr. Gorka Barrenetxea & Dra. Rita Vassena
Modera: Dr. Abel Gayo

PGT-A: Indicaciones, resultados y controversias

Dr. Gorka Barrenetxea & Dra. Rita Vassena

Modera: Dr. Abel Gayo

El cribado de aneuploidías (PGT-A) en los embriones mejora la tasa de embarazo por transferencia, reduciendo el número de transferencias y el tiempo para conseguir el embarazo. Esto ha llevado a su implantación en muchos centros de Reproducción Asistida a nivel mundial. Sin embargo, el empleo generalizado de PGT-A, todavía genera cierta controversia. En esta charla se discutirán diversos aspectos del uso de PGT-A, se evaluará la utilidad del test y se profundizará e intentará conocer qué tipo de pacientes son las que más se pueden beneficiar con esta práctica.

Saber más
DEBATE

Mosaicismo embrionario

Dr. Yosu Franco & Dra. Aurea García
Modera: Dra. Lorena Rodrigo

Mosaicismo embrionario

Dr. Yosu Franco & Dra. Aurea García
Modera: Dra. Lorena Rodrigo

Nuestro campo ha adquirido un conocimiento significativo sobre el #mosaicismo embrionario desde que se informaron los resultados de embriones mosaico por primera vez en 2015. En esta sesión se va a hablar sobre el manejo de los embriones mosaico en la clínica, abarcando dos aspectos importantes como son su posibilidad de transferencia y la información y asesoramiento a los pacientes. 

Saber más
INVITED LECTURE

Invited Lecture: Factor Endometrial

Dr. Carlos Simón
Modera: Dr. Nasser Al-Asmar

  • Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit inceptos, nulla commodo mus hendrerit dapibus tincidunt cum egestas, sollicitudin dui nunc donec volutpat enim nec. 

DEBATE

Identificación del Microbioma/Endometritis crónica

Dr. Isidoro Bruna  & Dr. José Antonio Domínguez
Modera: Dra. Inmaculada Moreno

Identificación del Microbioma/Endometritis crónica

Dr. Isidoro Bruna  & Dr. José Antonio Domínguez
Modera: Dra. Inmaculada Moreno

La microbiota del tracto genital de mujeres sanas en edad reproductiva está compuesta principalmente por bacterias del género Lactobacillus; sin embargo, desviaciones en la composición de esta microbiota pueden afectar la función de los órganos reproductivos y provocar infertilidad, complicaciones obstétricas u otras condiciones patológicas. En los últimos años, la evaluación del microbioma endometrial se ha propuesto como un nuevo factor a considerar en el manejo de pacientes infértiles para mejorar nuestra comprensión de la función reproductiva y desarrollar una medicina personalizada. En esta sesión revisaremos los últimos avances en el diagnóstico de la microbiota del tracto reproductivo y su aplicabilidad en los tratamientos de reproducción asistida, prestando especial atención a la microbiota en el espacio periconcepcional y el diagnóstico de la endometritis crónica.

 

Saber más
Mesa redonda

Fallo de implantación

Dra. Alexandra Izquierdo, Dr. Joaquín Llacer, Dra. Victoria Rey, Dr. Luis Rodríguez-Tabernero

Modera: Dr. Julio Herrero

La nueva Era
La nueva ERA de Igenomix

 

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit inceptos, nulla commodo mus hendrerit dapibus tincidunt cum egestas, sollicitudin dui nunc donec volutpat enim nec. 

 

 

Próximamente
INVITED LECTURE

iDAScore: el futuro de la IA para la selección embrionaria

Dr. Marcos Meseguer
Modera: Dr. Nasser Al-Asmar 

iDAScore: el futuro de la IA para la selección embrionaria

La inteligencia artificial se introdujo en la rutina clinica mediante la selección embrionaria utilizando algoritmos como el Idascore, cuya capacidad diagnóstica esta siendo demostrada mediante estudios clínicos de gran consistencia casuística. Evualuaremos las consecuencias logísticas de la automatización y la consistencia de estos nuevos algoritmos frente a la selección embrionaria convencional.

Saber más
DEBATE

Test de portadores

Ponentes:  Dra. Federica Moffa & Dr. Luis Quintero

Modera: Dr. Julio Martín

Test de portadores

Ponentes:  Dra. Federica Moffa & Dr. Luis Quintero

Modera: Dr. Julio Martín

Estudios sobre la carga genética en ingresos pediátricos estiman que entre un 10-20% de estos se deben a enfermedades monogénicas o Mendelianas. Otros estudios sobre el ADN estiman que un número significativo de personas sanas son portadoras de mutaciones recesivas que, si se transmiten a la descendencia cumpliendo ciertas reglas, pueden causar trastornos graves. Sin pruebas genéticas no es posible saber quién es portador de una de estas mutaciones, ya que, en la mayoría de los casos, los portadores de mutaciones recesivas no tienen síntomas ni antecedentes familiares del trastorno. En esta sesión hablaremos de la utilidad clínica de los test de portadores en reproducción asistida.

Saber más
Mesa redonda

Aborto Recurrente

Dra. Elena Carrillo de Albornoz Riaza, Dra. Ana Gaitero Martínez, Dra. Marta García, Dr. Antonio Gosálvez Vega,
Modera:  Dr. Juanjo E.

Aborto Recurrente

Dra. Elena Carrillo de Albornoz Riaza, Dra. Ana Gaitero Martínez, Dra. Marta García, Dr. Antonio Gosálvez Vega,
Modera:  Dr. Juanjo E.

En esta mesa se debatió cuál debe ser la definición exacta de AR. Además, se profundizó en cuándo se debería empezar el estudio, cómo debemos actuar como profesionales ante una paciente que acude con un aborto en curso o si tiene alguna relevancia ampliar el estudio al varón en el AR.

 

Saber más
Mesa redonda

Presente y Futuro del laboratorio de FIV 

Dr. Pablo Bárcena, Dra. Leonor Ortega, Dr. José Luis de Pablo, Dr. Sergi Rovira

Modera: Dr. Antonio Urries

Presente y Futuro del laboratorio de FIV 

Dr. Pablo Bárcena, Dra. Leonor Ortega, Dr. José Luis de Pablo, Dr. Sergi Rovira

Modera: Dr. Antonio Urries

En esta interesante mesa redonda se discutió el sistema de Calidad en los laboratorios de Reproducción Asistida, si será necesaria la Automatización en los laboratorios de FIV y los expertos charlaron sobre el papel de la genética y la Inteligencia Artificial y su visión más personal. Además, abordaron el rol del embriólogo en el laboratorio del futuro. 

 

Saber más
Descarga programa científico Conoce a los ponentes
OPENING LECTURE

Análisis no invasivo de aneuploidías embrionarias: mito o realidad

Dra. Carmen Rubio
Modera: Dr. Nasser Al-Asmar

 Análisis no invasivo de aneuploidías embrionarias: mito o realidad

En los últimos años hemos avanzado mucho en el conocimiento del embrión humano en su desarrollo hasta el estadio de blastocisto. Sabemos que las aneuploidías embrionarias son el origen de la mayor parte de los abortos espontáneos y de los fallos de implantación. Por este motivo se desarrollaron técnicas de análisis cromosómico del embrión, siendo la biopsia de trofoectodermo la técnica más extendida en la actualidad. Sin embargo, existe la posibilidad de estudiar el contenido cromosómico del embrión de una forma no invasiva, sin necesidad de realizar la biopsia embrionaria. Esto se consigue con análisis del ADN libre liberado por el embrión al medio de cultivo, de modo, sin realizar ninguna manipulación por el embrión. Esta técnica se está aplicando ya en la actualidad y representa el futuro en los estudios genéticos del embrión. En esta charla presentaremos el conocimiento acumulado en mas de 6 años trabajando en este campo, así como resultados preliminares de su aplicación clinica.

Saber más
DEBATE

PGT-A: Indicaciones, resultados y controversias

Dr. Gorka Barrenetxea & Dra. Rita Vassena
Modera: Dra. Lorena Rodrigo

PGT-A: Indicaciones, resultados y controversias

Dr. Gorka Barrenetxea & Dra. Rita Vassena

Modera: Dr. Abel Gayo

El cribado de aneuploidías (PGT-A) en los embriones mejora la tasa de embarazo por transferencia, reduciendo el número de transferencias y el tiempo para conseguir el embarazo. Esto ha llevado a su implantación en muchos centros de Reproducción Asistida a nivel mundial. Sin embargo, el empleo generalizado de PGT-A, todavía genera cierta controversia. En esta charla se discutirán diversos aspectos del uso de PGT-A, se evaluará la utilidad del test y se profundizará e intentará conocer qué tipo de pacientes son las que más se pueden beneficiar con esta práctica.

Saber más
DEBATE

Mosaicismo embrionario

Dr. Yosu Franco & Dra. Aurea García
Modera: Dra. Lorena Rodrigo

Mosaicismo embrionario

Dr. Yosu Franco & Dra. Aurea García
Modera: Dra. Lorena Rodrigo

Nuestro campo ha adquirido un conocimiento significativo sobre el #mosaicismo embrionario desde que se informaron los resultados de embriones mosaico por primera vez en 2015. En esta sesión se va a hablar sobre el manejo de los embriones mosaico en la clínica, abarcando dos aspectos importantes como son su posibilidad de transferencia y la información y asesoramiento a los pacientes. 

Saber más
INVITED LECTURE

Invited Lecture: Factor Endometrial

Dr. Carlos Simón
Modera: Dr. Nasser Al-Asmar

  • Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit inceptos, nulla commodo mus hendrerit dapibus tincidunt cum egestas, sollicitudin dui nunc donec volutpat enim nec. 

DEBATE

Identificación del Microbioma/Endometritis crónica

Dr. Isidoro Bruna  & Dr. José Antonio Domínguez
Modera: Dra. Inmaculada Moreno

Identificación del Microbioma/Endometritis crónica

Dr. Isidoro Bruna  & Dr. José Antonio Domínguez
Modera: Dra. Inamculada Moreno

La microbiota del tracto genital de mujeres sanas en edad reproductiva está compuesta principalmente por bacterias del género Lactobacillus; sin embargo, desviaciones en la composición de esta microbiota pueden afectar la función de los órganos reproductivos y provocar infertilidad, complicaciones obstétricas u otras condiciones patológicas. En los últimos años, la evaluación del microbioma endometrial se ha propuesto como un nuevo factor a considerar en el manejo de pacientes infértiles para mejorar nuestra comprensión de la función reproductiva y desarrollar una medicina personalizada. En esta sesión revisaremos los últimos avances en el diagnóstico de la microbiota del tracto reproductivo y su aplicabilidad en los tratamientos de reproducción asistida, prestando especial atención a la microbiota en el espacio periconcepcional y el diagnóstico de la endometritis crónica.

 

Saber más
Mesa redonda

Fallo de implantación

Dra. Alexandra Izquierdo, Dr. Joaquín Llacer, Dra. Victoria Rey, Dr. Luis Rodríguez-Tabernero

Modera: Dr. Julio Herrero

La nueva Era
La nueva ERA de Igenomix

 

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit inceptos, nulla commodo mus hendrerit dapibus tincidunt cum egestas, sollicitudin dui nunc donec volutpat enim nec. 

 

 

Próximamente
INVITED LECTURE

iDAScore: el futuro de la IA para la selección embrionaria

Dr. Marcos Meseguer
Modera: Dr. Nasser Al-Asmar 

iDAScore: el futuro de la IA para la selección embrionaria

La inteligencia artificial se introdujo en la rutina clinica mediante la selección embrionaria utilizando algoritmos como el Idascore, cuya capacidad diagnóstica esta siendo demostrada mediante estudios clínicos de gran consistencia casuística. Evualuaremos las consecuencias logísticas de la automatización y la consistencia de estos nuevos algoritmos frente a la selección embrionaria convencional.

Saber más
DEBATE

Test de portadores

Ponentes:  Dra. Federica Moffa & Dr. Luis Quintero

Modera: Dr. Julio Martín

Test de portadores

Ponentes:  Dra. Federica Moffa & Dr. Luis Quintero

Modera: Dr. Julio Martín

Estudios sobre la carga genética en ingresos pediátricos estiman que entre un 10-20% de estos se deben a enfermedades monogénicas o Mendelianas. Otros estudios sobre el ADN estiman que un número significativo de personas sanas son portadoras de mutaciones recesivas que, si se transmiten a la descendencia cumpliendo ciertas reglas, pueden causar trastornos graves. Sin pruebas genéticas no es posible saber quién es portador de una de estas mutaciones, ya que, en la mayoría de los casos, los portadores de mutaciones recesivas no tienen síntomas ni antecedentes familiares del trastorno. En esta sesión hablaremos de la utilidad clínica de los test de portadores en reproducción asistida.

Saber más
Mesa redonda

Aborto Recurrente

Dra. Elena Carrillo de Albornoz Riaza, Dra. Ana Gaitero Martínez, Dra. Marta García, Dr. Antonio Gosálvez Vega,
Modera:  Dr. Juanjo E.

Aborto Recurrente

Dra. Elena Carrillo de Albornoz Riaza, Dra. Ana Gaitero Martínez, Dra. Marta García, Dr. Antonio Gosálvez Vega,
Modera:  Dr. Juanjo E.

En esta mesa se debatió cuál debe ser la definición exacta de AR. Además, se profundizó en cuándo se debería empezar el estudio, cómo debemos actuar como profesionales ante una paciente que acude con un aborto en curso o si tiene alguna relevancia ampliar el estudio al varón en el AR.

 

Saber más
Mesa redonda

Presente y Futuro del laboratorio de FIV 

Dr. Pablo Bárcena, Dra. Leonor Ortega, Dr. José Luis de Pablo, Dr. Sergi Rovira

Modera: Dr. Antonio Urries

Presente y Futuro del laboratorio de FIV 

Dr. Pablo Bárcena, Dra. Leonor Ortega, Dr. José Luis de Pablo, Dr. Sergi Rovira

Modera: Dr. Antonio Urries

En esta interesante mesa redonda se discutió el sistema de Calidad en los laboratorios de Reproducción Asistida, si será necesaria la Automatización en los laboratorios de FIV y los expertos charlaron sobre el papel de la genética y la Inteligencia Artificial y su visión más personal. Además, abordaron el rol del embriólogo en el laboratorio del futuro. 

 

Saber más

TE GUIAMOS

Fertilidad
Prevención de enfermedades hereditarias
Embarazo sano
Coronavirus (COVID-19) y embarazo

Para visualizar el certificado de acreditación, anexo técnico asociado y listado de pruebas acreditadas, haga click en este enlace.

NUESTROS SERVICIOS

Para especialistas
Para pacientes
¿Cómo enviar una muestra?
Manual de usuario

SOBRE NOSOTROS

Sobre Igenomix
Contacto
Prensa y Noticias
Trabaja con nosotros
Calidad
Reclamaciones

SÍGUENOS

Blog: Camino a la fertilidad

  96 390 53 10
  Escríbenos

  • Argentina
  • Brazil
  • Canada
  • Chile
  • Colombia
  • Europe
  • France
  • Germany
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Perú
  • Russia
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • Vietnam
España

[2021] © Igenomix Política de privacidadPolítica de calidadNota legalPolítica de cookies

Solicitar información




















  • Te guiamos
    • Fertilidad
    • Prevención de enfermedades hereditarias
    • Embarazo Tranquilo
    • Recién nacido
  • SALUD REPRODUCTIVA
    • Especialistas
      • ERA
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • PGT-A
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • NACE
      • Zenit
      • CGT
      • SAT
      • POC
      • Newborn Screening
    • Pacientes
      • ERA
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • PGT-A
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • NACE
      • Zenit
      • CGT
      • SAT
      • POC
      • Newborn Screening
  • Diagnóstico
    • Pruebas genéticas
      • Newborn Screening
      • Single Gene
      • CMA
      • WES
  • Sobre Nosotros
    • Igenomix investigación
    • Sobre Igenomix
  • Academy
  • Blog
    • Nuestro blog
    • Camino a la Fertilidad
  • España
  • Solicitar información
  • Portal de clínicas

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Ver sesiones
Solicitar info
España
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies