Panel de Enfermedades Raras
Test de diagnóstico basado en el análisis mediante NGS de múltiples genes asociados a una enfermedad, condición, fenotipo o síntoma.

El Síndrome de Bardet-Biedl (BBS) es una enfermedad hereditaria perteneciente al grupo de trastornos denominados ciliopatías, donde existe un defecto en los cilios primarios que juega un papel clave en la percepción sensorial y diversas vías de señalización.
El síndrome de Noonan es un trastorno genético que afecta el desarrollo normal de varias partes del cuerpo. Las principales características del síndrome de Noonan incluyen fascias inusuales (hipertelorismo, ojos inclinados hacia abajo, cuello palmeado), cardiopatía congénita, baja estatura y deformidad en el pecho.
El síndrome de Cornelia de Lange (CdLS) es un síndrome genético arquetípico caracterizado por discapacidad intelectual, rasgos faciales distintos, anomalías en las extremidades superiores, retraso del crecimiento prenatal y postnatal, entre otros signos y síntomas.
El síndrome de DiGeorge (DGS) pertenece a un grupo de trastornos fenotípicamente similares que incluyen el síndrome velocardiofacial (VCFS) y la anomalía conotruncal facial (CTAF).
El síndrome de Prader Willi y Angelman son trastornos del desarrollo neurológico causados por una deleción de una región en el cromosoma 15 y se conocen clásicamente como trastornos de la impronta genómica. Estos trastornos se caracterizan por un centro de impronta que controla la expresión de genes seleccionados en el cromosoma 15, por lo que una deleción en estas áreas afecta la expresión de ciertos genes.
El síndrome de Stickler (SS), también conocido como artrooftalmopatía hereditaria, pertenece al grupo de trastornos del tejido conectivo junto con el síndrome de Marshall, por lo que tienen características superpuestas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies